6 razones para seguir almacenando las células del cordón umbilical de tus hijos.

  1. La sangre del cordón umbilical no tiene caducidad.

    Las células madre de la sangre del cordón umbilical pueden ser almacenadas por décadas (al menos 23 años) sin perder su viabilidad, gracias al proceso de criopreservación. Esto las convierte en una inversión valiosa para la salud futura de tus hijos.

  2. Son más que Células Madre

    Las células madre hematopoyéticas del cordón umbilical se utilizan para regenerar glóbulos rojos, blancos y plaquetas, y tratar enfermedades como leucemias. Además, las células NK (Natural Killer) en la SCU ayudan a combatir el cáncer al eliminar células malignas.

  3. Tratamiento de más de 80 enfermedades

    Las células madre del cordón umbilical se utilizan en el tratamiento de enfermedades hematológicas, como leucemia, linfomas, anemias, y trastornos inmunológicos. Y son candidatas para más tratamientos en medicina regenerativa.

  4. El costo de un trasplante es muy alto.

    En caso de necesitar un trasplante de células madre y no tenerlas almacenadas, el costo puede ser prohibitivo, llegando a superar los 1.5 millones de pesos. Tener las células preservadas evita este gasto tan elevado.

  5. Disponibilidad limitada de donantes no relacionados.

    Encontrar donantes compatibles sigue siendo un desafío, solo el 28.9% de los pacientes logra un donante compatible. Almacenar las células del cordón umbilical de tus hijos garantiza que estarán disponibles cuando sean necesarias.

  6. La familias no están exentas de padecer cáncer de la sangre

    Los diferentes tipos de leucemia pueden afectar a personas de todas las edades, incluidas los niños. Tener acceso a las células madre del cordón puede ser crucial para tratamientos de enfermedades hematológicas.

Fuentes: Eurostemcell y Nacersano de March of Dimes.

Anterior
Anterior

George Kittle y su Camino hacia la Recuperación con Células Madre

Siguiente
Siguiente

La historia de Gunner